El Congreso de la República aprobó con 97 votos a favor la modificación del Código Penal (Decreto Legislativo 635), y el Código de Ejecución Penal (Decreto Legislativo 654), que autoriza la expulsión inmediata de extranjeros capturados cometiendo delitos en flagrancia, sin necesidad de esperar una sentencia definitiva. Este hecho trata de acelerar los procesos judiciales y responder a la creciente preocupación ciudadana por la inseguridad. El juez podrá ordenar la expulsión durante la audiencia de control de detención o en las primeras 24 horas tras la captura, siempre que el delito haya sido cometido en el acto y con pruebas claras.
Excepciones y sanciones proporcionales
La ley contempla excepciones para proteger derechos fundamentales. No se aplicará a menores de edad, solicitantes de refugio ni personas cuya expulsión pueda vulnerar tratados internacionales o la Constitución peruana. Además, la prohibición de reingreso al país será proporcional a la gravedad del delito, con periodos que van desde 5 hasta 25 años.
Un aspecto importante de la normativa es que autorizará la incautación de bienes del delincuente para reparar el daño provocado, sin prescripción. Esto garantizará la reparación civil de las víctimas de delitos a mano de extranjeros y asegurará que reciban una compensación adecuada.
Apoyo político y contexto de seguridad
La iniciativa, impulsada por la bancada de Alianza Para el Progreso recibió respaldo de diversos congresistas que destacaron su importancia para combatir la delincuencia extranjera. Al ser probada sin necesidad de segunda votación, pasará directamente al Poder Ejecutivo para su promulgación y puesta en marcha.
Cabe destacar que, más de 760 extranjeros fueron expulsados en el primer trimestre de 2025 por infracciones migratorias. Conforme a la Superintendencia Nacional de Migraciones, en colaboración con la Policía Nacional del Perú, se ejecutaron 1.123 operativos de verificación y fiscalización migratoria en diversas regiones del país.
En este contexto, esta reforma se suma a los esfuerzos del Ejecutivo para endurecer la lucha contra la inseguridad en el país, por lo que se espera que sea un paso firme para enfrentar de manera efectiva la delincuencia y asegurar el bienestar de los peruanos.