Nombramiento de César Sandoval en el MTC bajo escrutinio por vínculos con minería ilegal y otras denuncias. La designación de César Sandoval Pozo como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones ha desatado fuertes críticas debido a presuntos lazos con actividades de minería ilegal.
Durante su tiempo como jefe del Gabinete de Asesores en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Sandoval sostuvo reuniones con Kilder Martín García Quiroz, abogado de los hermanos Víctor Orlando y Teonila Maura Sánchez Iparraguirre, quienes son investigados por operar ilegalmente en La Libertad. Según el registro de visitas del Minem, ambos se encontraron en al menos cinco ocasiones entre marzo y octubre de 2023.
En paralelo, Sandoval también sostuvo reuniones con los congresistas Jorge Flores Ancachi, Víctor Cutipa y Eduardo Salhuana —actual presidente del Congreso—, quienes posteriormente impulsaron proyectos legislativos que favorecen la minería informal. Entre ellos figuran propuestas para extender el plazo de inscripción en el Reinfo y para permitir que el Banco Central de Reserva adquiera oro del mercado nacional.
Además de estas controversias, un informe de «Panorama» reveló que en 2017 Sandoval fue denunciado por presunta agresión física a su pareja, a quien habría golpeado con puños, patadas e incluso con una silla.
A ello se suma una investigación de Perú21 de enero de 2019, que lo vincula con la sustracción de documentos de una oficina lacrada por orden del exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas, César Sandoval figura como afiliado a Alianza Para el Progreso (APP) desde septiembre de 2020. No obstante, pese a su militancia, el partido liderado por César Acuña se deslindó de su designación, afirmando que esta fue una decisión exclusiva del Poder Ejecutivo.
A través de un comunicado oficial, APP anunció que el actual titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones será evaluado por su Comité de Disciplina, a fin de determinar las medidas que correspondan.
Pese a ello, fuentes de este medio indican que Sandoval podría dejar su cargo como parte de los cambios ministeriales previstos tras la dimisión del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.