La presidenta de la República, Dina Boluarte, llevó a cabo hoy una ceremonia en el Palacio de Gobierno donde tomó juramento a los nuevos ministros de Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones (MTC), y del Interior. Esta decisión se enmarca en un proceso de reestructuración del gabinete, orientado a mejorar la gestión en sectores vitales para el desarrollo del país, en medio de desafíos económicos y de seguridad.
José Antonio Salardi Rodríguez, Ministro de Economía y Finanzas, fue Economista con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado. Antes de su nombramiento, se desempeñó como director de la Oficina de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Su enfoque se centrará en reactivar la economía nacional, promoviendo políticas que favorezcan la inversión y el crecimiento sostenible.
César Sandoval, Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) fue ingeniero civil con especialización en gestión de proyectos de infraestructura. Sandoval ha trabajado en diversas entidades del gobierno, incluyendo la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas (SUTRAN). Su tarea será mejorar la infraestructura de transporte y los servicios de comunicaciones, garantizando un acceso equitativo para todos los peruanos.
Juan José Santiváñez, Ministro del Interior, Abogado con una larga trayectoria en el ámbito de la seguridad y el orden público. Santiváñez ha sido director de la Policía Nacional del Perú y cuenta con experiencia en la implementación de políticas de seguridad ciudadana. Su principal reto será abordar los problemas de delincuencia y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las fuerzas del orden.
Estos cambios en el gabinete se producen en un contexto donde la gestión de la economía y la seguridad ciudadana son temas críticos para la población. La designación de estos nuevos ministros se espera que aporte un enfoque renovado y eficaz en la resolución de los problemas que enfrenta el país.
Boluarte enfatizó la importancia de un trabajo conjunto y de la necesidad de implementar estrategias que respondan a las demandas de los ciudadanos. Con la llegada de estos nuevos ministros, el gobierno busca no solo estabilizar su imagen, sino también demostrar un compromiso real con el bienestar del Perú.