El simposio, organizado por la Federación de Periodistas del Perú (FPP) junto al congresista Miguel Ángel Ciccia Vásquez, se desarrolló en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República como parte de las actividades por el 75.º aniversario de la FPP. Reunió a especialistas y altas autoridades que coincidieron en la necesidad de una respuesta integral y multidisciplinaria ante el avance del crimen.
La jornada fue inaugurada en el Parlamento Nacional por el presidente de la FPP, Dr. Ángel Sánchez Dueñas, acompañado por el congresista Ciccia y el Dr. Pedro Angulo Arana, presidente de la Comisión Bodas de Diamante.
Uno de los planteamientos más firmes vino del fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, quien urgió una evaluación “pro-crimen” del sistema actual. Propuso crear una comisión especial de expertos, restituir la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) y fortalecer el sistema judicial.
El analista Jaime Antezana Rivas advirtió sobre el avance del narcotráfico y el crimen transnacional en zonas vulnerables, alertando que el Estado está perdiendo control territorial.

El exministro del Interior, general Migel Hidalgo Medina, calificó de obsoleta y ambigua a la actual Ley de Seguridad Ciudadana (N.º 27933) y propuso su revisión integral. Por su parte, el también exviceministro del Interior, general Cluber Aliaga Lodtmann, pidió redefinir el concepto de seguridad ciudadana para evitar la superposición de funciones entre entidades.
El general PNP Eduardo Pérez Rocha, ex jefe de la Policía Nacional, abogó por un enfoque preventivo que integre salud, educación y empleo. A su turno, el coronel EP Juan Carlos Liendo O’Connor, experto en inteligencia, sostuvo que la inseguridad también tiene una raíz ideológica, utilizada por ciertos movimientos para desestabilizar al Estado.
El general PNP y abogado Félix Murazzo Carrillo, reconocido por su lucha contra el terrorismo, alertó sobre el debilitamiento del vínculo entre ciudadanía y fuerzas del orden, y llamó a reconstruir la confianza con una policía profesional y comprometida.
La jornada concluyó con la intervención de la Mg. Ruth Robles Romero, secretaria de la Comisión Organizadora de las bodas de diamante de la FPP quien presentó una síntesis de propuestas para futuras acciones legislativas, académicas y mediáticas.
El evento también marcó el inicio de las celebraciones por las Bodas de Diamante de la FPP y reafirmó el compromiso del periodismo en la defensa de la verdad, la transparencia y la lucha contra la impunidad.