‘Cuchillo’ reclama acusaciones sin pruebas y envía carta notarial con amenaza de demanda a presidenta Boluarte

Miguel Rodríguez Díaz ""cuchillo"exige una rectificación en cinco días y advierte que, de no recibir respuesta, procederá con acciones judiciales por daños a su imagen.

Desde la clandestinidad, Miguel Rodríguez Díaz, conocido como alias ‘Cuchillo’ y señalado como presunto autor intelectual del asesinato de 13 trabajadores en la localidad de Pataz (La Libertad), ha dirigido una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte. En el documento, entregado a Palacio de Gobierno, exige una rectificación pública por las declaraciones en las que se le vinculó directamente con la masacre. El acusado argumenta que estas afirmaciones han afectado gravemente su vida personal y su reputación.

Rodríguez Díaz sostiene que, hasta la fecha, no existe una acusación formal ni una carpeta fiscal en su contra, por lo que considera que la mandataria incurrió en una difamación sin sustento legal. Según su defensa, las declaraciones presidenciales no solo carecen de respaldo probatorio, sino que también han influido en la percepción pública, al ser reproducidas por distintos medios de comunicación. Esta situación, afirma, ha puesto en tela de juicio sus actividades personales y profesionales.

La defensa legal del presunto implicado ha otorgado un plazo de cinco días para que la jefa de Estado se rectifique públicamente. De no cumplirse este requerimiento, procederán a interponer una denuncia por difamación agravada. “Se ha atribuido a una persona inocente la comisión de un delito sin que exista una investigación formal”, manifestó el abogado de Rodríguez Díaz, quien aseguró que el documento será recibido por el área correspondiente de Palacio en las próximas horas.

Cabe recordar que el 5 de mayo, un día después del hallazgo de los cuerpos en Pataz, la presidenta Boluarte declaró que ‘Cuchillo’ habría liderado el crimen múltiple, cuestionando incluso la decisión del Ministerio Público de liberarlo en 2023. Sin embargo, tras una semana del pronunciamiento presidencial, el sindicado no figura en la lista de los más buscados ni cuenta con orden de captura vigente. En recientes declaraciones al programa Cuarto Poder, Rodríguez Díaz negó las acusaciones, aseguró haber salido de Colombia y reiteró que solo se entregará cuando existan garantías para su seguridad.