Una situación de alarma se vivió esta mañana, Jueves 9 de mayo en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, tras la activación del protocolo de emergencia por la sospecha de un artefacto explosivo a bordo de uno de los aviones. Sin embargo, tras las investigaciones, se confirmó que se trataba de un tensiómetro —instrumento médico para medir la presión arterial— que había sido confundido con una granada.
La Policía Nacional del Perú informó que, tras recibir la alerta, se procedió a evacuar a los pasajeros de dos aeronaves que estaban a punto de despegar. Se realizó un minucioso registro del equipaje, con el apoyo de la brigada canina, y se identificó una mochila sospechosa como el origen de la alarma.
«Esa mochila contenía un objeto con similitud a una granada. Cuando se alerta a la policía, los pasajeros ya estaban dentro de los aviones. Inmediatamente se activó el COEN con todas las autoridades competentes», explicó el jefe de la Región Policial de Arequipa, general Olger Benavides Ponce.
La revisión concluyó que el objeto era un tensiómetro y no representaba peligro alguno. Se retomaron las operaciones tras cumplir todos los protocolos de seguridad, incluyendo el paso de equipajes por rayos X y la revisión de las aeronaves.
Reprogramación de vuelos y derechos del pasajero
Como consecuencia del incidente, varios vuelos fueron cancelados o retrasados. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió un comunicado recordando a los pasajeros sus derechos: cambio de ruta, reprogramación del vuelo o devolución del dinero.
Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), operador del terminal aéreo, también se pronunció sobre el hecho, señalando que se activó el Protocolo de Emergencia de Seguridad para resguardar la integridad de pasajeros, tripulación y personal del aeropuerto. Además, indicaron que ya coordinan con las aerolíneas para la reanudación de los vuelos afectados.
