Venezuela recibió este viernes 9 de mayo a 168 connacionales deportados desde Estados Unidos en un avión de la aerolínea chárter Omni Air International, según informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Entre los repatriados se encuentran 151 hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños, quienes arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía en el marco de un acuerdo migratorio entre Caracas y Washington.
A su llegada, los migrantes fueron atendidos por un equipo multidisciplinario con el fin de garantizar todos los protocolos de seguridad jurídica y la logística médica, según detalló el ministerio venezolano.
Tensiones y demandas
El Gobierno venezolano cuestionó a las autoridades estadounidenses por proporcionar inicialmente una lista con una cantidad específica de posibles viajeros para la repatriación; sin embargo, al arribar el vuelo a Venezuela, el número de personas es distinto, lo que evidencia un desorden logístico y una falta de coordinación por parte de Estados Unidos.
Asimismo, la desaparición de una niña de dos años, a quien el gobierno venezolano califica de “robada” por agentes estadounidenses, ha generado más tensiones entre ambos países por la negativa a repatriar a menores. Las autoridades venezolanas reiteran que las políticas estadounidenses “siguen empeñadas en dividir a la familia venezolana”.
En este contexto, se destacó el caso de una joven de 23 años que estuvo ocho meses detenida en EE.UU. y separada de su hijo de cinco años, quien fue entregado a una familia sustituta. Tras una prolongada lucha legal, la madre logró recuperar a su hijo y ambos retornaron juntos en el último vuelo de deportación.
Es importante resaltar que, hasta el momento en 2025, un total de 4.192 venezolanos han retornado al país tras ser deportados en 21 vuelos, de los cuales cinco provienen de Estados Unidos. Este proceso se lleva a cabo en el marco del Plan Vuelta a la Patria, un programa que ofrece apoyo logístico, asistencia en el traslado y, en algunos casos, ayuda socioeconómica para facilitar la reinserción. Asimismo, los repatriados son integrados en los programas de protección social del Estado venezolano.