El 6 de mayo de 2025 se realizó una audiencia en el Congreso de Estados Unidos, donde se confirmó que existe una conexión estratégica entre China y Cuba, el país asiático posee bases de inteligencia en el país del Caribe, lo que significa un peligro inminente para la seguridad de la superpotencia estadounidense. En el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, se presentó información que ratifica cómo la coalición de Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel ha logrado formar bases de vigilancia y espionaje a terreno estadounidense.
¿Quiénes fueron los informantes?
En el Capitolio llegaron Leland Lazarus, Ryan Berg y Andrés Martínez Fernández, estos tres analistas afirmaron que el país asiático implementa tecnologías de espionaje en Cuba para actividad espía. Ryan Berg, director del programa para América Latina del CSIS, informó que el gigante asiático realiza dichas actividades a aproximadamente 145 kilómetros de Estados Unidos: “La República Popular China ha establecido una infraestructura que combina vigilancia digital, inteligencia marítima y espionaje tradicional en Cuba, lo cual representa una amenaza directa para nuestra seguridad nacional”.
Berg, en su manifestación mencionó que existen 4 ubicaciones que funcionan como centro espía dentro de Cuba, que son Bejucal, Wajay y Calabazar, muy cerca de La Habana, también hay un centro sin reporte previo en Santiago de Cuba.
Según el analista político del Centro Allison para la Seguridad Nacional, Andrés Martínez Fernández, la existencia de estos centros de espionaje e inteligencia China en Cuba, son muestra preocupante tanto para Estados Unidos como para los países que poseen relación.
El director del programa de Seguridad Nacional del Instituto Gordon, Leland Lazarus, informó la forma en que China se beneficia de Cuba aprovechando la cercanía para ejecutar espionajes, añadió también que la ubicación geográfica de La Habana es adecuada para operar actividades de inteligencia china y ya notaron la presencia de tecnología de vigilancia en aeropuertos cubanos, sin límites a información.