Ataques aéreos en Gaza causan la muerte de más de 100 civiles, incluidos niños y periodistas

La cifra de heridos supera los 80 en una jornada que ha generado conmoción internacional.

La Franja de Gaza vivió una de sus jornadas más mortales este miércoles, tras una ofensiva aérea israelí que dejó al menos 105 personas fallecidas, entre ellas niños, mujeres y un periodista. Los ataques se concentraron principalmente en el norte del enclave, donde se registraron 79 víctimas mortales producto de bombardeos que impactaron directamente en infraestructuras civiles como escuelas, mercados y restaurantes, según reportes de fuentes médicas y autoridades locales.

En la ciudad de Gaza, imágenes provenientes del Hospital Al Shifa revelan escenas desgarradoras con cuerpos sin vida, incluidos menores de edad, tendidos sobre el suelo de la morgue. A esto se suma un ataque nocturno contra la escuela Abu Hamisah, administrada por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), en el campamento de Bureij, que dejó al menos 33 fallecidos, entre ellos nueve niños y seis mujeres.

La violencia no se limitó al norte del enclave. También se reportaron víctimas en otras zonas, con 12 muertos en el centro y 14 en el sur. En otro ataque dirigido a la escuela Karama, que servía como refugio para personas desplazadas, murieron 24 personas, entre ellas el periodista palestino Nour El Din Matar Abdo, de acuerdo con registros de los hospitales Al Awda y Al Ahli.

Representantes del movimiento Hamás calificaron los hechos como una “campaña de exterminio”. Basem Naim, miembro de su buró político, denunció que los ataques no responden a objetivos militares, sino a una política de erradicación sistemática. Asimismo, advirtió sobre una crisis humanitaria agravada por el bloqueo total impuesto por Israel desde marzo, que ha impedido el ingreso de alimentos y agua. “Esto no es una guerra. Es un genocidio bajo asedio”, sentenció.