Reacción de políticos y autoridades sobre la matanza en Pataz

El Premier, los ministros, el gobernador de La Libertad, congresistas y el propio Ejecutivo se manifestaron ante el grave caso del asesinato en Pataz

Composición: FPP
Composición: FPP

El 4 de mayo de 2025, se confirmó el deceso de los 13 secuestrados en Pataz, un día después la presidenta Dina Boluarte se manifestó sobre el lamentable suceso. Pese a la demora de respuesta por parte del Ejecutivo, la mandataria expresó lo importante que era combatir directamente en Pataz. Los pronunciamientos se dieron por parte de diversos funcionarios públicos, políticos y autoridades del país, cabe destacar que el reporte de los secuestrados fue el 25 de abril, esto deja en evidencia lo tardía que llega la información, la indiferencia de autoridades que ponen en tela de juicio un reporte y políticos que se pronuncian tras más de una semana del secuestro.

¿Quiénes se pronunciaron?

El miércoles 30 de abril, el premier, Gustavo Adrianzén, en declaraciones para los medios cuestionó la veracidad del secuestro de trabajadores en la minera La Poderosa ubicada en Pataz, el 5 de abril, el Congreso inició el proceso de una moción de censura contra Adrianzén. La moción ya cuenta con más de 20 firmas de las 33 requeridas para que se discuta en una sesión del Pleno.
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, manifestó desconocer de los hechos de asesinato en Pataz hasta la tarde del domingo 4 de mayo que se enteró mediante los programas y noticieros. Acuña mencionó: «Hemos estado toda la mañana en reunión de consejo nacional, ningún coronel presente en la reunión dijeron nada. (…) Por ustedes me informé yo por la tarde».

La congresista Susel Paredes demostró su desaprobación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por haber dicho, días antes de que se confirme la muerte de los 13 seguridad en Pataz, que el Gobierno no tenía información verídica del secuestro reportado el 25 de abril.  La parlamentaria mencionó, «cómo es posible que el premier diga yo no sabía (…) este es un estado que no tiene control sobre el territorio. Tenemos que poner un gabinete técnico. Tengo 12 firmas, necesito 26».

El alcalde provincial de Pataz, llegó la mañana 5 de mayo a Palacio de Gobierno para iniciar una reunión con la presidenta Dina Boluarte, el meollo del encuentro fue abordar el tema de inseguridad en Pataz tras los 13 asesinados de los trabajadores de la empresa R&R, empresa que brindaba el servicio de seguridad a la minera Poderosa. Momentos previos a su reunión con la mandataria, Mariños, en declaraciones para Canal N, desaprobó los decretos de estado de emergencia, mencionó que solo se usan para distraer a los ciudadanos. Mariños comentó que
“siempre dije que es un papel firmado engaña pueblo que no da resultados».

Acción Popular se pronunció a través de un comunicado condenando el asesinato de las 13 víctimas de secuestro y asesinato que trabajan en Pataz. Se exigió la renuncia del premier Adrianzén y la renovación total del Gabinete.

La presidenta Dina Boluarte, no reconoció que su Gobierno informó no contar con información verificada sobre el secuestro de los 13 miembros de seguridad en Pataz el 25 de abril, que finalizó con la aparición de los cuerpos el domingo 4 de mayo de 2025. Boluarte señañó: “Quiero dejar bien en claro, el Ejecutivo, el Gobierno desde el primer instante, inclusive antes de conocer formalmente la denuncia de la desaparición de estas personas actuamos». En mensaje a la nación, Boluarte como una medida más ante la situación, anunció el toque de queda en Pataz y control total de las FF.AA. en la zona de la minera Poderosa. La presidenta Boluarte hizo mención de que el Ministerio Público liberó al posible delincuente que asesinó a los 13 trabajadores en Pataz.

En la plataforma de noticias Andrina, se menciona que, Jorge Luis Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, detalló hoy 6 de mayo de 2025 que la decisión de paralizar las actividades mineras por 30 días en la provincia de Pataz, La Libertad, no compromete a las empresas formales.

¿Quiénes fueron los 13 trabajadores de seguridad de R&R asesinados en la minera Poderosa en Pataz?

El diario digital La República pudo obtener acceso a la lista preliminar de fallecidos, son:


– Nilver Joel Pérez Chuquipoma (25)

– César Augusto Rospigliosi Arellano (40)

– Frank Jesús Monzón Valeriano (24)

– Jhon Cristian Facundo Inga (30)

– Josué Carbonell Beltrán (33)

– Juan Joel Ñaupari Salva (25)

– Darwin Javier Cobeñas Panta (31)

– Franklin Vicente Facundo Inga (24)

– Mego Yumbato Huancho (34)

– Deyther Abrahan Dominguez Ramírez (29)

– Wilmer Manuel Chávez Mijahuanca (24)

– Jefry Stive Padilla Hidalgo (22)

– Alexander Domínguez