Robo de cables genera caos ferroviario en España

Hay más de 10 700 ciudadanos varados y 30 trenes afectados. El robo se produjo dentro del municipio de Toledo.

El domingo último se produjo un corte y robo de cables en la línea ferroviaria entre Madrid y Sevilla. La situación ha provocado que miles de ciudadanos queden varados y se produzca un retraso en el recorrido de los metros.


De momento, los trenes que conectan Madrid y Andalucía siguen sin salir desde ayer y se estima cerca de 10 700 pasajeros y 30 ferrocarriles afectados. Además, los destinos programados para la tarde del domingo presentaron largos retrasos. En el caso del Intercity Sevilla 19:25-Madrid 22:23 se registró una tardanza de siete horas, mientras el AVE Barcelona 16:58 – Sevilla 22:49 se extendió hasta diez horas.

@elespanolcom Renfe ha aumentado a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino por el rob0 de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo. La incidencia está provocando retrasos en las conexiones ferroviarias entre ambas ciudades. Según ha actualizado Renfe, los trenes con salida de Andalucía antes de las 8.00 "se verán afectados por demoras considerables". Desde Adif han informado en su cuenta de X que "técnicos de Adif continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías producidas. Por ello se mantiene suspendida la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 8 ni desde Sevilla antes de las 7". #atocha #ave #renfe #tren #retrasos #sevilla #madrid #adif ♬ sonido original – EL ESPAÑOL 🦁

El robo se identificó en la ciudad de Toledo, entre los municipios de Los Yébenes y Manzaneque. Se llevaron 300 metros de cable dentro de un radio de 10 kilómetros. No obstante, el presidente de Renfe (empresa ferroviaria), Álvaro Fernández de Heredia, aseguró que la parada de trenes también se debe a un «enganchón» de un tren de Iryo, otra compañía de transporte, que arrastró la red de cables.

Renfe pidió a los pasajeros con salida de Madrid hacia Toledo, Puertollano y Andalucía que no se presenten hasta las 8am en la estación Puerta de Atocha. No obstante, agencia EFE confirmó que hasta las 8:25 el servicio seguía fuera de funcionamiento. Asimismo, en la estación Santa Justa de Sevilla se generó una aglomeración de personas a la espera de los trenes.

Las patrullas de seguridad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y la Guardia Civil se encuentran documentando la incidencia para proceder con la denuncia, según informó el Adif en sus redes sociales. Los técnicos también continúan con la reposición del material robado y la reparación de averías.