Incautan 1.4 Toneladas de marihuana en megaoperativo antidrogas en La Libertad

La Policía Nacional presentó en Piura un enorme cargamento de marihuana decomisado en la sierra de La Libertad; la investigación continúa para identificar a los responsables.

La Región Policial Piura presentó este 30 de abril un importante decomiso de marihuana realizado en la sierra de La Libertad. Se incautaron más de 1.4 toneladas de esta droga, lista para su comercialización. El operativo, realizado entre el 21 y 27 de abril en zonas agrestes del distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, fue liderado por la Dirección Antidrogas (Dirandro) y contó con la participación de agentes de la Región Policial Piura.

En el operativo, la policía encontró 68 sacos de marihuana en dos zonas rurales: Viñas y Pampa Colorada. Además, se detectaron laboratorios rústicos para el secado de la droga. Por razones logísticas y de seguridad, 53 sacos fueron incinerados en el lugar, mientras que los 15 restantes fueron trasladados como evidencia. El general PNP Manuel Wuilmer Farías Zapata, jefe de la Región Policial Piura, destacó la dificultad del operativo, que requirió más de siete días de trabajo en zonas de difícil acceso. No hubo detenidos, ya que los responsables huyeron al notar la presencia policial.

Según la policía, el kilo de marihuana en la zona de cultivo cuesta alrededor de 175 soles, pero su precio aumenta al llegar a ciudades costeras alcanzando los 800 o 900 soles y en Lima más de 1000 soles. Se investiga si parte del cargamento tenía como destino el extranjero. El general Farías indicó que se está investigando qué banda criminal está detrás del decomiso, y que podría estar vinculada a redes de tráfico con conexiones internacionales.

El jefe policial también se refirió a los esfuerzos contra el narcotráfico en Piura, mencionando la erradicación de dos hectáreas de cultivos de marihuana el año pasado y la creciente problemática de las extorsiones en la región. Farías enfatizó la necesidad de una mayor coordinación entre la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial para combatir eficazmente el crimen organizado.