En un nuevo golpe a la criminalidad organizada en el norte del país, la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRNIC), mediante el grupo especial GRECCO, llevó a cabo el martes 30 de abril un amplio operativo que resultó en la detención de 17 presuntos miembros de la banda criminal Los Emperadores del Norte Chico.
Con base en la Resolución Judicial N.º 01 del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, aproximadamente 500 agentes policiales intervinieron de forma simultánea 26 viviendas y ejecutaron órdenes de detención preliminar contra 25 personas investigadas. La intervención fue encabezada por el fiscal provincial Luis Alberto Salas Ostos, junto a un equipo de 30 fiscales especializados en crimen organizado.
Entre los detenidos se encuentran figuras clave dentro de la estructura criminal, como Elía Coralis Zevallos Ramírez, conocida como “Charapita”, y Frank Diego Zevallos Ramírez, alias “Yuca”, quienes estarían involucrados en delitos como extorsión, usurpación agravada, tráfico ilícito de terrenos, falsificación de documentos e incluso asesinatos por encargo (sicariato).
Tesis Fiscal
El fiscal Luis Alberto Salas Ostos detalló que la organización criminal contaba con una estructura jerárquica bien establecida. Esta red utilizaba documentos falsificados —con la participación de una abogada y un exjuez de paz— para apropiarse ilegalmente de terrenos pertenecientes a propietarios legítimos, aprovechando obras en el sector de construcción civil. Además, extorsionaban a comerciantes y transportistas exigiendo pagos (“cupos”) a cambio de permitirles operar en determinadas zonas.
Por su parte, el general PNP Zenón Santos Loayza Díaz, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRNIC), informó que se logró la detención de 17 presuntos integrantes de esta red dedicada a extorsión, usurpación agravada y sicariato. Señaló que la organización empleaba empresas fachada para ejecutar las usurpaciones de terrenos y que varios implicados aún están siendo buscados. Añadió que esta banda criminal operaba desde 2014 y estaría vinculada con asesinatos de dirigentes del rubro construcción civil, así como con la extorsión a transportistas de colectivos que cubren la ruta entre Huacho y Barranca. La investigación lleva tres años en curso, y durante el operativo se logró la captura del lugarteniente de la organización.
Municipalidad de Huaura se pronuncia
Luego del megaoperativo, se conoció que una de las personas detenidas también trabajaba en la Municipalidad Provincial de Huaura, específicamente en el área de videovigilancia. Ante ello, el alcalde Santiago Cano La Rosa ofreció una conferencia de prensa para aclarar la situación e informar que la implicada no laboraba directamente en la central de videovigilancia, sino en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Algunos están desinformando a la población. La señorita no pertenece a la central de videovigilancia, sino que trabajaba en la secretaría de seguridad ciudadana. Recursos Humanos evaluó su hoja de vida e ingresó hace un año. Esto no implica que la municipalidad tenga relación alguna con los hechos delictivos en los que estaría involucrada”, precisó el burgomaestre.
Respecto a una posible separación de la trabajadora de su cargo, Cano indicó que esperará el desarrollo de las investigaciones antes de tomar una decisión.
Incautación
Durante los operativos de allanamiento, la Policía logró confiscar municiones, documentos que serían falsificados, más de 100 mil soles en efectivo, equipos celulares y material relevante que permitirá profundizar las investigaciones.
La Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura (Equipo 1) señaló que las indagaciones continúan, con el objetivo de identificar a más involucrados y descubrir posibles conexiones con otras redes criminales en la región.
Los arrestados enfrentarán cargos por delitos como organización criminal, extorsión agravada, homicidio por encargo (sicariato), usurpación de terrenos y posesión ilegal de armas. Las autoridades no descartan nuevas detenciones en los próximos días.