Las extorsiones no cesan: balean bus de la línea “T” en Chorrillos

: Más de 5 millones de peruanos conocen a alguien o han sufrido de una situación extorsiva

Dos sujetos a bordo de una moto lineal dispararon contra un bus de la empresa Etusa, conocida como la línea “T”, producto del incumplimiento de los requerimientos de la extorsión. El ataque fue perpetrado alrededor de las 8 de la noche mientras la unidad se desplazaba en la intersección de la Av. Alameda San Marcos y Av. Santa Anita, en Chorrillos.

Los delincuentes se acercaron al vehículo en movimiento y uno de ellos desenfundó su arma de fuego para realizar múltiples disparos hacia el parabrisas del bus. Por suerte, tanto el chófer como los pasajeros resultaron ilesos en el ataque.

Unos minutos posteriores a la agresión, los extorsionadores se comunicaron vía WhatsApp con la empresa para atribuirse el “acto de presencia” y exigir que se pongan en contacto con ellos. Se ha confirmado que la banda criminal detrás del atentado ocurrido y otros ataques es la conocida como “Antitren”.

La Policía Nacional del Perú llegó al lugar para iniciar las diligencias correspondientes. El conductor del bus, Silvestre Peñura, condujo la unidad hasta la Comisaría Villa Chorrillos escoltado por la policía para brindar sus declaraciones.

UNA SITUACIÓN DE NO ACABAR

El Segundo Reporte del Observatorio del crimen y la Violencia, una iniciativa desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) y Capital Humano y Social S.A., obtuvo que el 21% de los peruanos a nivel nacional afirma que ellos o alguien conocido ha recibido una comunicación extorsiva en los últimos tres meses. Es decir, aproximadamente cinco millones de peruanos han estado envueltos en esta problemática.

El porcentaje aumenta hasta el 27% cuando solo se trata de Lima, tres de cada diez limeños han sido víctimas de un acto extorsivo. Esto supone que más de 1,7 millones de personas en Lima han sufrido de esta situación.

Más de 1,7 millones de limeños conocen o han sido víctimas de extorsión. Fuente: Observatorio del crimen y la Violencia.

La extorsión requiere una respuesta rápida y contundente de las autoridades nacionales. La afectación a la vida social y económica de los peruanos es una prioridad que, a pesar de las medidas tomadas por el gobierno, no se ha podido solucionar. Es evidente que la ola de criminalidad extorsiva supone un gran reto para las fuerzas del orden, sin embargo el bienestar de la ciudadanía es una meta a alcanzar.