JNE refuerza medidas ante denuncias por falsificación de firmas en afiliaciones políticas

Presidente Roberto Burneo Bermejo confirma acciones para evitar irregularidades en inscripción de partidos.

El Jurado Nacional de Elecciones bajo la dirección de Roberto Burneo, ha intensificado su fiscalización tras la detección de más de 300 mil firmas observadas en afiliaciones políticas y mencionó que la presentación de 159 denuncias penales ante el Ministerio Público sobre el origen de los informes que ha publicado Reniec.

Asimismo ha reconocido la gravedad del problema relacionado con las afiliaciones indebidas, señalando que, aunque no existen pruebas concluyentes sobre la existencia de una “fábrica de firmas”, sí se ha identificado un patrón preocupante de irregularidades en los padrones de afiliación.

El ex presidente del JNE Salas Arenas en una conferencia hizo hincapié en que la responsabilidad de presentar firmas falsas recae en los partidos políticos, y criticó el actual marco legal, el cual no permite suspender ni cancelar agrupaciones políticas involucradas en estas prácticas fraudulentas.

Burneo propuso publicar las listas de afiliados en trámite de inscripción para que los ciudadanos puedan verificar su información y denunciar posibles irregularidades. Además, impulsó el proyecto de ley N.º 8189, que busca incorporar tecnología en el proceso de afiliación mediante el uso del DNI electrónico, con el fin de reforzar la transparencia y evitar que los procesos electorales sean vulnerables.

“El responsable de presentarnos firmas cuestionadas o que tengan una afiliación indebida son las organizaciones políticas. Lamentablemente no se puede confiar. Tiene que haber un proceso de verificación, porque no es la primera vez. Ocurre desde el 2004, ocurre desde antes, desde el año 2000, que viene ocurriendo lo mismo”, declaró el titular del JNE en una entrevista con RPP.