Vladimir Cerrón y Juan Silva reincorporados al Programa de Recompensas del Mininter

El Ministerio del Interior (Mininter) anunció la inclusión de Vladimir Cerrón y Juan Silva en el Programa de Recompensas, ofreciendo S/500,000 y S/50,000 respectivamente por información que conduzca a su captura.

El exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, enfrenta múltiples acusaciones de corrupción y se encuentra prófugo desde hace 16 meses, mientras que el exministro Juan Silva es buscado por su vinculación con organización criminal.

El Ministerio del Interior (Mininter) ha anunciado la reincorporación de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, y Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones, al Programa de Recompensas. Esta decisión se tomó tras realizar todas las diligencias legales correspondientes para incluirlos en la lista de los más buscados por la justicia peruana.

La recompensa por información que permita la captura de Vladimir Cerrón se ha fijado en S/500,000, mientras que por Juan Silva se ofrecerán S/50,000. Cerrón se encuentra requisitoriado por delitos como organización criminal, colusión agravada y cohecho, y lleva 16 meses en la clandestinidad. A pesar de haber sido beneficiado por el Tribunal Constitucional en algunos casos, aún enfrenta una orden de prisión preventiva por presunto financiamiento ilegal de su partido.

Por su parte, Juan Silva también es buscado por su vinculación con una organización criminal durante su gestión como ministro y enfrenta acusaciones de corrupción en el caso conocido como «Puente Tarata». El Mininter reafirma su compromiso de trabajar en favor de la seguridad de todos los peruanos y de luchar contra el crimen en todas sus modalidades. La inclusión de Cerrón y Silva en el programa es un reflejo de la continua búsqueda de justicia en el país.

La reincorporación de Vladimir Cerrón y Juan Silva al Programa de Recompensas marca un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en Perú. Con ambos prófugos y enfrentando serias acusaciones, el Mininter busca no solo capturarlos, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de la rendición de cuentas en la política. La ciudadanía juega un papel crucial en este proceso, ya que cualquier información que lleve a su captura será recompensada, lo que reafirma el compromiso del gobierno en la búsqueda de justicia y transparencia en las instituciones del país.