En los primeros 4 meses actuales, se confirmó un número de 37 casos de fiebre amarilla y 12 muertes a causa de esta enfermedad, las principales regiones donde se reportaron casos y víctimas fueron la parte norte y amazónica del país, como Amazonas, Loreto, San Martín, Junín y Huánuco. La enfermedad es parecida al dengue y se transmite por el mismo mosquito, pero la diferencia radica en que la fiebre amarilla es mucho más mortal, debido a esto los centros sanitarios monitorean la evolución de los pacientes.
El médico infectólogo Juan Carlos Celis en conversación con RPP comentó la preocupante ascendencia de las cifras que van en este 2025. Celis mencionó que es una enfermedad similar al dengue, pero que la fiebre amarilla puede tener una mortalidad de hasta 60% mayor. Asimismo, confirmó que la enfermedad crece con notoriedad en localidades nativas de las regiones de la selva y norte del país.
El médico precisó que la similitud del dengue y la fiebre amarilla radica en que ambas las transmiten los mosquitos. “De hecho, el mismo mosquito que transmite el dengue en las ciudades también puede hacer lo mismo con la fiebre amarilla. Pero, afortunadamente, no hay brotes urbanos de fiebre amarilla hace muchos años y lo que tenemos es un brote básicamente en comunidades nativas y campesinas […]»
Cabe destacar que la diferencia entre dengue y fiebre amarilla está en que, el dengue tiene una mortalidad baja de 0.1, 0.2%. Y la fiebre amarilla puede llegar a una mortalidad del 50 hasta el 60%. Así destacó el médico especialista Celis.
¿Qué medidas tomar contra la fiebre amarilla?
Celis informó que la enfermedad de fiebre amarilla es prevenible con realizar la vacunación, por ello no debería de haber más de 10 fallecidos, mencionó también que la cifra supera a los 10 muertos debido a la disminución de personas vacunadas.
El Ministerio de Salud también se pronunció acerca del aumento de casos y defunciones por la fiebre amarilla, la entidad recomendó hacer uso de repelentes, mosquiteros e ir directamente a un establecimiento de salud si poseen síntomas de fiebre alta, dolores o fatigación.
En la plataforma TikTok, la cuenta “Conlaverdad.com” difundió un video para esta red social, donde aparece un paciente de fiebre amarilla identificado como Yair Gonzales Vanegas que comenta su testimonio y la recuperación que ha conseguido hasta el momento tras contraer la enfermedad.