La Policía Nacional del Perú, en conjunto con efectivos del Ejército del Perú y la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, realizaron un megaoperativo de desarticulación, incautación y destrucción en contra de la minería ilegal en el distrito de Pataz del departamento La Libertad.
El primer operativo se ejecutó el 23 de abril a cargo de cinco fiscales provinciales en los anexos Santa María y Pueblo Nuevo del distrito de Pataz. Se consiguió el arresto de cuatro personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público para que sean investigados por delito de tenencia ilegal de armas y material explosivo.
Entre los bienes encontrados se incautó material explosivo y arma de fuego, tanto de largo y corto alcance. Además, se procedió con la destrucción de dos pozas de cianuración, seis motores, cinco carritos mineros y toneladas de elementos auríferos. Todo valorado en más de 30 millones de soles.
El 25 de abril se realizó un segundo operativo liderado por la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú en el Centro Poblado Zarumilla, donde se intervino a una persona y se procedió a la incautación de más material explosivo, motores, carros mineros y otras maquinarias valoradas en alrededor de 20 millones de soles.
De acuerdo a la información brindada por la Comisión Multisectorial para la Formalización Minera, liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros, las acciones contra la minería ilegal continuarán durante los próximos días hasta el 29 de abril de 2025.