Fugas de agua en los colegios: Operativo de Sedapal para frenar pérdidas del líquido elemento 

Sedapal lanza campaña para prevenir pérdida de agua en instituciones educativas de Lima y Callao, promoviendo el consumo responsable entre los estudiantes.

Sedapal lanzó una campaña educativa con el objetivo de promover el consumo responsable del agua en colegios de Lima Metropolitana y Callao. Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa “En tu cole, piensa en el agua, piensa en los demás”, busca revisar la infraestructura sanitaria de los centros educativos para prevenir pérdidas de agua y fomentar la cultura del ahorro entre los estudiantes.

Para este operativo, la entidad formó la “Brigada del Agua”, un equipo de especialistas en inspección y diagnóstico que utilizan geófonos de alta sensibilidad para detectar fugas no visibles. Estos dispositivos permiten escuchar los sonidos generados por filtraciones en las tuberías, facilitando su localización y corrección inmediata.

El primer colegio en recibir esta intervención fue la institución educativa Alfonso Ugarte, que atiende a cerca de 2,000 estudiantes. Durante la visita, además de identificar posibles fallas en el sistema, se recomendó la instalación de dispositivos ahorradores de agua, como grifos con temporizadores, inodoros de doble descarga y válvulas de paso ajustable.

“Las fugas ocultas representan un gran desafío porque elevan el consumo sin que los usuarios lo noten. Con esta tecnología, podemos actuar antes de que el problema se agrave”, señaló uno de los técnicos encargados de la inspección.

Además de la revisión técnica, la campaña incluye actividades de sensibilización dirigidas al alumnado, con el objetivo de fortalecer la cultura del ahorro de agua y el respeto por los recursos naturales. Estas acciones se enmarcan en el esfuerzo de Sedapal por enfrentar los efectos de la crisis hídrica que afecta a la capital.

Sedapal destacó que el cuidado del agua no solo depende de las autoridades, sino también del compromiso colectivo.  Por ello, invitó a otras instituciones educativas a sumarse a esta campaña de concientización y conservación.