La Federación de Mototaxistas del Perú anunció una movilización masiva para este lunes 6 de mayo en respuesta a la creciente ola de violencia que afecta a su sector. La protesta, que recorrerá puntos clave del Centro de Lima, busca visibilizar el temor y la indignación de cientos de trabajadores que aseguran sentirse desprotegidos frente a la delincuencia.
Mario Arce, presidente del gremio, expresó que esta medida surge tras el asesinato de cinco mototaxistas en solo tres días. Indicó además que la situación en distritos como San Juan de Lurigancho es crítica, pues alrededor del 30 % de las empresas formales están siendo víctimas de extorsión. “Nuestras vidas valen menos que cinco soles”, manifestó con indignación, asegurando que la marcha será tan significativa como la realizada hace más de dos décadas.
La movilización comenzará a la medianoche y se dirigirá hacia el Congreso de la República, pasando por la avenida Abancay y el Poder Judicial. “Será una marcha de esperanza. Todos dejaremos de trabajar ese día. No podemos seguir viendo a nuestros jóvenes expuestos al miedo y al riesgo permanente”, añadió Arce.
En paralelo, diversos gremios de transportistas y otros sectores sociales han anunciado un paro nacional para el próximo 14 de mayo. Esta medida, liderada por la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), contará con la participación de mototaxistas, comerciantes, federaciones estudiantiles y familiares de víctimas de la violencia. La convocatoria apunta a exigir acciones concretas y sostenibles frente a la inseguridad que golpea a todo el país.