Nueva Ley de Turismo Impulsará Inversión y Desarrollo Sostenible en Perú

El Congreso aprobó un dictamen que propone una nueva Ley General de Turismo, la cual busca modernizar el sector y convertir al país en uno de los destinos más importantes del mundo.

El Congreso de la República ha dado un paso histórico para el sector turístico peruano, aprobando un dictamen que propone una nueva Ley General de Turismo. Esta ley, que busca reemplazar la normativa vigente desde hace 16 años, se basa en un trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo y diversos actores del sector público y privado. La nueva ley busca responder a las necesidades actuales del turismo, impulsando la inversión, la generación de empleo y la competitividad, con un enfoque en el desarrollo sostenible.

La nueva ley introduce medidas innovadoras como la creación de Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT), espacios prioritarios que atraerán inversiones y fomentarán el crecimiento económico. También se busca mejorar la infraestructura turística, promover destinos sostenibles, fortalecer el turismo comunitario y mejorar la seguridad en actividades como el turismo de aventura. Se incluyen incentivos económicos y tributarios para las micro, pequeñas y medianas empresas, y se busca combatir la informalidad en el sector.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que la nueva ley es un reflejo del consenso y del compromiso con el turismo, entendiéndolo como un eje clave para el desarrollo económico y social del país. La ministra agradeció al Congreso por su trabajo legislativo y a los gremios empresariales, gobiernos regionales y locales por su colaboración en la elaboración del dictamen.

La nueva Ley General de Turismo busca posicionar al Perú como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo. Con la implementación de esta ley, se espera atraer más inversiones, generar nuevas oportunidades de empleo, fortalecer el turismo sostenible y mejorar la seguridad para los turistas. El objetivo final es contribuir al desarrollo económico y social del país, beneficiando a las comunidades rurales y a todos los actores del sector turístico.