El 20 de abril de 2025, la política y actual Gobernadora de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, ha sido señalada en una seria acusación por presuntamente haber favorecido con contratos públicos a César Oliva, quien no solo es empresario, sino también compadre suyo y padrino de su hijo. La empresa de Oliva, inscrita como una cevichería, obtuvo más de S/340 mil en contratos que abarcan desde la venta de desayunos hasta trabajos de mantenimiento en oficinas del Gobierno Regional. Pese a que Vásquez niega tener algún tipo de vínculo, documentos como una partida de bautizo, fotografías y diversos testimonios apuntan a una relación cercana entre ambos.
El caso fue dado a conocer por el programa “Panorama” y por el Frente de Lucha Contra la Corrupción (FREDELCO). Su vocero, Román Vega, denunció a la gobernadora Rosa Vásquez por presunta colusión y favores con beneficios inapropiados. Faltando pocos días para una audiencia con el Poder Judicial, su situación legal se agrava aún más. Este nuevo cuestionamiento se suma al proceso que ya enfrenta por un presunto desvío de fondos públicos, que traspasa el millón de soles, durante su periodo como alcaldesa en Huarochirí. La imagen que mostró de la “Cholita” como popularmente le dicen, podría verse opacada por lo que muchos consideran el reflejo de una carrera política rodeada de favores y tratos clandestinos.
Rosa Vásquez, actual gobernadora regional de Lima, habría favorecido de manera directa a su compadre espiritual, César Oliva, con contratos públicos que superan los S/340.000, según una denuncia presentada por el Frente de Lucha Contra la Corrupción (FREDELCO). La empresa de Oliva, CESALIV Servicios Generales E.I.R.L., fue constituida apenas dos meses después de que Vásquez asumiera el cargo, en marzo de 2023, y pese a carecer de infraestructura adecuada y contar con una cevichería como domicilio fiscal, fue seleccionada como proveedora para una amplia gama de servicios dentro del Gobierno Regional de Lima.
Todo indica que Vásquez favoreció de forma frontal a su compadre César Oliva mediante contratos públicos que sobrepasan los 340 mil soles, según denunció el Frente de Lucha Contra la Corrupción (FREDELCO). La entidad empresarial de Oliva, CESALIV Servicios Generales E.I.R.L., se creó solo 2 meses tras la llegada al cargo de Vásquez, a inicios de 2023, precisamente marzo, empresa que cuenta con escasa infraestructura apropiada y tener como domicilio fiscal una cevichería, se seleccionó la empresa para diversos servicios al Gobierno Regional que maneja Vásquez.
Los contratos que recibió la empresa de César Oliva fueron variados. Incluyen desde desayunos institucionales por S/6.000 y coffee breaks por S/3.500, incluso transacciones más complicadas como sillas por casi S/40.000, mantenimiento de grupos electrógenos por S/11.245, instalación de puertas de ascensores por S/10.000 y colocación de pisos empedrados por S/28.814.
A eso se suma un contrato de S/74.000 para reponer una estructura exterior en la sede regional, que, según denuncias, no se habría ejecutado como se estableció. Todo esto, a pesar de que la empresa CESALIV no tenía autorización para ofrecer servicios técnicos ni obras civiles, según registros de SUNAT. De hecho, su dirección fiscal corresponde a una cevichería en Huacho. La cercanía entre Vásquez y Oliva, no solo radica en ser compadres o padrinos, sino también amigos de reuniones y celebraciones, esto hace notar serias preguntas en relación a posibles actos de colusión, tráfico de influencias, nepotismo y mal uso de fondos públicos. De hecho, el domicilio fiscal de la empresa es nada más y nada menos que una cevichería ubicada en Huacho. El vínculo cercano entre Vásquez y Oliva, al ser padrinos del mismo menor, deja abierta la sospecha de una posible colusión, tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos.