En el distrito de Ate, un profesor de la Institución Educativa Nacional Juan Andrés Vivanco Amorín fue hallado responsable de solicitar dinero a una alumna a cambio de mejorar sus calificaciones. La justicia impuso una sanción contra él al concluir que su conducta violó gravemente los principios que regulan el servicio público y afectó la integridad del sistema educativo en el Perú.
El caso salió a la luz tras una exhaustiva investigación realizada por la Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Este (3.° Despacho), bajo la dirección del Fiscal Provincial José Alberto Bustios Ledesma. La denuncia, apoyada en pruebas contundentes, resultó en una sentencia contra el docente, identificado como M.A.V., quien ahora deberá enfrentar las consecuencias legales de sus acciones.
La actuación de la Fiscalía fue clave para evitar que el caso quedara sin castigo. Según las investigaciones realizadas, M.A.V., en su rol de profesor en la institución educativa de Ate, solicitó dinero a una estudiante, a cambio de lo cual prometió mejorar sus calificaciones. Este comportamiento vulneró gravemente la ética profesional y el derecho de la estudiante a recibir una educación equitativa.
Durante el juicio, la Fiscal Adjunta Provincial Kenia Grimalda Garrido Pajuelo presentó las pruebas necesarias para demostrar la culpabilidad del acusado. Su exposición se apoyó en testimonios, documentos y evidencias que confirmaron el delito. Además, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, actuando en representación del Estado, participó en el proceso judicial exigiendo una sanción ejemplar para el acusado.