El Gobierno de Estados Unidos contempla el cierre de cerca de 30 representaciones diplomáticas en el extranjero, incluyendo embajadas y consulados ubicados en varios países, entre ellos naciones europeas como Francia y Malta. Así lo revelan documentos internos del Departamento de Estado obtenidos por la cadena CNN.
La propuesta, impulsada por la administración de Donald Trump, plantea clausurar diez embajadas y diecisiete consulados, en su mayoría ubicados en regiones de Europa y África.
Con esta medida, se verían comprometidas las embajadas de Luxemburgo y Malta, así como cinco consulados en Francia, dos en Alemania, dos en Bosnia y Herzegovina y uno en el Reino Unido.
El informe también contempla el cierre de varias sedes diplomáticas en el continente africano, incluyendo un consulado en Sudáfrica y embajadas en países como la República del Congo, la República Centroafricana y Sudán del Sur, entre otros.
Además, se sugiere clausurar un consulado en Corea del Sur y disminuir la presencia diplomática estadounidense en países como Somalia e Irak, junto con la reestructuración de otras misiones en el extranjero.
Según el Gobierno, la selección de las embajadas y consulados que podrían ser cerrados se basó en criterios como el volumen de trabajo, las condiciones de las instalaciones y los costos asociados al personal contratado.
Cierre de misiones diplomáticas
La clausura de embajadas y consulados responde a los planes impulsados por el empresario Elon Musk, considerado uno de los principales aliados de Donald Trump, cuyo objetivo es reducir de forma significativa el gasto público mediante el cierre de oficinas gubernamentales, la eliminación de programas y el despido masivo de empleados federales. Esta política ya ha generado protestas en distintas regiones del país.
Las embajadas son representaciones diplomáticas oficiales encargadas de gestionar las relaciones políticas con los países donde operan. Por su parte, los consulados se ocupan de tareas administrativas, como la emisión de visados y la asistencia a ciudadanos estadounidenses que residen o viajan al extranjero.