Lima restringe acceso vehicular en el Centro Histórico por Semana Santa

Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, el Centro Histórico de Lima restringe el acceso vehicular en varias de sus principales calles, con motivo de las celebraciones por Semana Santa. La medida busca facilitar procesiones, actos litúrgicos y eventos culturales, además de garantizar la seguridad de los asistentes.

Cierre vial por Semana Santa

El horario de restricción es de 7:00 a. m. a 10:00 p. m. y se aplica principalmente en el área conocida como el Damero de Pizarro. Las calles afectadas se encuentran dentro del perímetro comprendido por la avenida Abancay, jirón Carabaya, jirón Santa Rosa, jirón Cuzco, avenida Emancipación, jirón Rufino Torrico y la ribera del río Rímac.

La Municipalidad de Lima informó que esta medida no afectará a unidades de emergencia, como ambulancias, bomberos o patrulleros del serenazgo. Tampoco a los residentes de la zona, quienes podrán ingresar mostrando un documento que acredite su domicilio.

Ante el cierre del Damero, los conductores deberán tomar rutas alternas por avenidas como Tacna y Paruro para evitar las zonas restringidas. Además, se ha dispuesto la presencia de inspectores municipales y personal de tránsito para orientar a los ciudadanos y vigilar el cumplimiento de las restricciones.

Las intersecciones más importantes que quedarán cerradas incluyen los jirones Amazonas, Áncash, Junín, Lampa, Cailloma, Callao, Huancavelica, Conde de Superunda, Ucayali, Azángaro, Camaná e Ica, entre otros.

Durante estos días, el Centro Histórico de Lima será escenario de diversas actividades conmemorativas, entre ellas, escenificaciones de la Pasión de Cristo, procesiones tradicionales, conciertos corales y la instalación de alfombras florales en las principales calles y plazas.

Destacan eventos como el Vía Crucis en el Cerro San Cristóbal, la escenificación de la Última Cena y el Lavatorio de los Pies en templos históricos como La Merced y la Catedral de Lima.

Asimismo, el grupo cultural “Cristo Cholo” ofrecerá una puesta en escena que fusiona la fe católica con elementos tradicionales peruanos, aportando una mirada distinta y muy esperada por los asistentes.

Como parte de las celebraciones también se realizará la Feria del Pan Dulce, con una variada oferta de postres típicos de la temporada, y el Concierto de Resurrección en el atrio de la Catedral, programado para el domingo 20 de abril.