El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Daniel Noboa como ganador de las elecciones ecuatorianas, imponiéndose a Luisa González y extendiendo su gobierno hasta 2029. Con un 94% del conteo total, Noboa alcanza un 56% de los votos, frente al 44% de González. Lejos de aceptar los resultados, la representante de Movimiento Revolución Ciudadana sugiere un presunto fraude dentro de las urnas.
BOLETÍN 📰
— cnegobec (@cnegobec) April 14, 2025
#Elecciones2025Ecuador 🇪🇨
Con más del 9⃣0⃣% de actas escrutadas se marca una tendencia irreversible a favor de @DanielNoboaOk en los resultados de la #SegundaVueltaPresidencial.
Revisa los detalles. 🗳️⤵️ pic.twitter.com/tCRP7UUmyE
La candidata expresó su molestia en un mitin para sus seguidores, pidiendo que se reinicie el conteo y se abran las urnas. «Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las estadísticas. Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE» señaló la opositora. Además, González sentenció que «Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude electoral más grotesco de la historia».
Rafael Correa, ex presidente ecuatoriano y miembro de la bancada, afirmó en su cuenta de Twitter que «estos resultados son imposibles». Evo Morales, ex mandatario boliviano, compartió la postura de los «correístas» y exigió a los organismos internacionales que realicen su labor para evitar un atropello contra la democracia.
Nos solidarizamos y apoyamos a la compañera @LuisaGonzalezEc víctima de un fraude electoral en #Ecuador.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 14, 2025
Exigimos que los observadores internacionales cumplan su labor y eviten que se cometa este atropello en contra de la democracia ecuatoriana. Que no se le robe al pueblo su… pic.twitter.com/NK2BW0cnl5
Resultado inesperado
RPP conversó con el internacionalista Francisco Belaúnde, que consideró como sorpresivo el resultados de las elecciones. Para el analista, la victoria de Noboa se debe a la postura anticorreísta de los ciudadanos, mas no a los méritos propios del gobernante. «Ha pesado más el rechazo del regreso al correísmo porque Noboa no ha tenido resultados esperados, incluso en los primeros 50 días de este año los homicidios han aumento respecto al mismo periodo del año pasado».
El mandatario de Acción Democrática Nacional (ADN) también había recibido críticas por su autoritarismo, al imponer el estado de excepción en varias regiones del país, con tal de desarrollar sus políticas de seguridad. De todas formas, estos señalamientos no han impedido su reelección.