Congreso interpela a Gustavo Adrianzén: premier responde 43 preguntas sobre inseguridad ciudadana

El Congreso formula 43 preguntas al representante del Ejecutivo, quien confirmó su presencia mediante un oficio enviado a la presidencia del Parlamento.


El primer ministro, Gustavo Adrianzén, acudió al pleno del Congreso para responder a un pliego interpelatorio compuesto por 43 preguntas, enfocadas en analizar las acciones del Ejecutivo frente a la creciente inseguridad ciudadana.

Durante su exposición, el titular de la Presidencia del Consejo de ministros defendió las medidas adoptadas  como la declaratoria de estados de emergencia y la participación de las Fuerzas Armadas negando que hayan fracasado, y las describió como parte de un “proceso integral” en curso.

Esta interpelación, previamente aprobada por el Parlamento, ponía en duda la efectividad de dichas acciones frente al incremento de los índices delictivos.

Al ser interrogado sobre la conveniencia de movilizar a los militares en las calles, Adrianzén respondió que las evaluaciones se basaban en hechos recientes (de unas tres semanas atrás) y subrayó que no se puede considerar ineficaz a una estrategia que involucra múltiples sectores. “Los resultados positivos se están viendo de manera progresiva”, aseguró.

Además, el premier resaltó que los estados de emergencia han fortalecido la labor policial, permitiendo más operativos, detenciones y la desarticulación de organizaciones criminales.

“No podemos admitir que las medidas que adoptamos con anterioridad para la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia urbana hayan fracasado. Se trata más bien, a nuestro entender de un proceso integral, un proceso multisectorial y multigubernamental”, recalcó, sin especificar datos concretos sobre la reducción de delitos.