
Elvira Consuelo Borges Sánchez, secretaria de la Asociación de Directivos, explicó que el parlamentario les expresó su total apoyo y se comprometió a sustentar el proyecto tan pronto la Comisión de Educación le otorgue una fecha. “Está esperando que le agenden una cita para presentar y sustentar el proyecto, y nos pidió acompañarlo en este proceso”, indicó.
Por su parte, Amalia Ester Cortegana, docente de quinta escala, señaló que el Ministerio de Educación dio por finalizado el concurso sin asignar todas las plazas disponibles en la segunda etapa. «Nos hemos movilizado porque esas plazas no fueron entregadas y ahora el congresista nos respalda con este proyecto», comentó.
El docente Félix Fidel García Quispe lamentó la falta de transparencia por parte del Ministerio: “Al principio nos dijeron que no había plazas, pero luego aparecieron más de seis mil. Eso nos obliga a buscar justicia mediante una ley”. Agregó que el congresista Quiroz recogió sus preocupaciones y las convirtió en un proyecto legal que hoy espera ser debatido en la Comisión de Educación.

Desde la perspectiva institucional, Gladys Sotelo, presidenta de la asociación nacional de docentes ganadores, expresó su incomodidad ante la falta de respuesta de la comisión presidida por el congresista Segundo Montalvo. “Hemos enviado documentos reiteradas veces y no hemos sido atendidos. El dictamen se ha estancado”, declaró. Según informó, ya se rechazaron tres solicitudes del congresista Quiroz para sustentar el proyecto.
Sotelo destacó que el proyecto de ley busca garantizar la meritocracia y beneficiar a más de ocho mil docentes a nivel nacional. Además, enfatizó la disposición del legislador Quiroz para recibirlos en cualquier momento. “Tenemos buena comunicación con él, pero lamentablemente la Comisión de Educación no le da paso”, afirmó.
Finalmente, los docentes exigieron que el Congreso priorice este proyecto por justicia y por respeto al mérito profesional, subrayando que quienes aprobaron el concurso cuentan con sólida formación y liderazgo.