Nazca: Graves daños causa el desborde del rio «Tierras Blancas»

Damnificados piden ayuda inmediata en forma de alimentos, frazadas y agua potable, recursos esenciales que les permitirán enfrentar los próximos días mientras se restablece las labores de limpieza y remoción de escombros esto debido a las fuertes desbordes que dejaron más de 40 viviendas afectadas.


En la madrugada del martes, el desborde del río Tierras Blancas, en la provincia de Nasca, región Ica, generó severas afectaciones en varias zonas, dejando más de 30 viviendas dañadas. Este huaico, originado por intensas lluvias que duraron más de cinco horas, sorprendió a los residentes de la zona, quienes se vieron obligados a abandonar.

A pesar de la rapidez con que la comunidad se movilizó para salvaguardar sus vidas, las familias se vieron atrapadas en el caos de la emergencia, sin tiempo para salvar sus pertenencias. La fuerte corriente de agua y lodo arrastró vehículos y desperdicios provocando daños estructurales en viviendas, muchas de las cuales quedaron completamente sepultadas. La zona de San Marcelo fue una de las más afectadas, donde las casas, en su mayoría construidas de adobe y caña, fueron severamente dañadas.

Ante la magnitud del desastre, las autoridades locales activaron planes de emergencia. Los familiares se resguardan en carpas provisionales y albergues improvisados, mientras esperan apoyo. Asimismo el alcalde de Nasca, Jorge Bravo, presente en el lugar desde el inicio de la emergencia, confirmó que alrededor de 30 viviendas resultaron gravemente afectadas y aseguró que se están tomando medidas para evacuar a las familias de los sectores más dañados. Además, expresó que la remoción del lodo y el agua acumulada en las viviendas continúa siendo un desafío.

Sin embargo, la remoción del lodo y el agua acumulada dentro de las viviendas sigue siendo un temor para los habitantes, quienes temen que el huaico continúe afectando áreas cercanas. Además de la afectación a las viviendas, se han registrado daños en las vías de acceso, lo que dificulta las labores de rescate y ayuda humanitaria. Los equipos de Defensa Civil, Policía Nacional y el Ejército están trabajando en conjunto para remover los escombros y garantizar la seguridad de los afectados. Las autoridades locales también han solicitado la intervención del gobierno central para recibir recursos adicionales que ayuden a afrontar la emergencia.

Hay que precisar que la actividad agrícola sufrió severos daños debido a las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río Tierras Blancas en pocas horas, activando la quebrada que arrasó con todo a su paso. Las zonas de San Marcelo y Majoro fueron las más afectadas, y aunque algunos residentes intentaron rescatar sus pertenencias, muchas familias quedaron damnificadas las mismas que junto a las autoridades locales han pedido la intervención inmediata del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para hacer frente a la emergencia.