Con el objetivo de impulsar la economía y resaltar la identidad del primer puerto del país, el Gobierno Regional del Callao presenta la feria «Cevichazo a la Chalaca». Este evento, que promete ser uno de los más grandes del año, tendrá como atractivo principal la preparación del ceviche más largo del Perú, con una extensión de 50 metros.
La cita será el sábado 01 de febrero en la Institución Educativa 5080 Sor Ana de los Ángeles, donde más de 2 mil chalacos podrán deleitarse con este icónico plato peruano. La actividad será liderada por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, máxima autoridad regional, junto a un equipo de más de 30 expositores que incluirán pescadores, artesanos y emprendedores gastronómicos.
Desde las 10:00 am, los asistentes disfrutarán de una experiencia integral que incluye degustaciones de ceviche, juegos inflables para los más pequeños, opciones turísticas y gastronómicas, campañas médicas y un variado programa artístico con orquestas en vivo y espectáculos culturales.
Coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Pisco Sour, la feria también ofrecerá más de 500 vasos gratuitos de este tradicional cóctel peruano, considerado el acompañamiento perfecto para el ceviche.
El evento busca fortalecer sectores clave del Callao como el comercio, turismo, artesanía, pesca y la pequeña y microempresa, mientras celebra lo mejor de su cultura y tradición. «Cevichazo a la Chalaca» será un homenaje al sabor, el talento y la identidad chalaca, culminando con la presentación de grandes artistas que cerrarán esta jornada inolvidable.
El Callao te espera para compartir sabor, cultura y alegría en un solo lugar.
Región Callao: Cevichazo a la Chalaca: El ceviche más largo del Perú y 500 pisco sour gratis
Más de 2 mil personas disfrutarán de 50 metros de ceviche en la feria organizada por el Gobierno Regional del Callao. Habrá música en vivo, gastronomía, turismo y actividades para toda la familia.