El enfoque del primer ministro Alberto Otárola, cuyas amistades fueron contratadas por la PCM después de visitarlo, se replica ahora en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Según una investigación de Panorama, cinco allegados al ministro Julio Demartini consiguieron contratos lucrativos en esa entidad.
Renzo Cortez Seminario, compañero de escuela de Demartini, fue uno de los afortunados que obtuvo un contrato de S/24,000 pocos días después de reunirse con el titular del Midis a principios de este año. Al ser preguntado por el periódico dominical sobre la razón de su visita, Cortez mencionó vagamente que se trató de un ‘trámite personal’.
El segundo afortunado entre los amigos fue Roberto Guillen Sulcacondor, quien compartió labores con Demartini en la municipalidad del Callao. Guillen logró obtener seis órdenes de servicio para proporcionar asistencia técnica administrativa a la secretaría general del ministerio. La primera orden, por un monto de S/8,000, se emitió en marzo de este año, y la última, por S/24,000, en octubre pasado. Según la investigación de Panorama, Guillen fue contratado algunas semanas después de visitar las instalaciones del Midis en febrero de 2023.
Víctor Portilla Flores y Abdon Tomaylla, dos funcionarios estatales, fueron favorecidos por Demartini después de encontrarse con él en su oficina. Portilla recibió una orden de servicio por S/20,000, mientras que Tomaylla obtuvo un contrato por S/35,000.
En respuesta a las alegaciones presentadas en el informe, el Midis afirmó que Demartini tiene la libertad de convocar a los funcionarios que considere apropiados. Según el comunicado, no hay ningún impedimento legal o ético que prohíba al ministro reunirse con profesionales con los que haya colaborado en el pasado.
¿Serán la PCM y el Midis los únicos entes en los que las contrataciones basadas en relaciones personales se incrementan?
Liliana Trasmonte Abando, empleada del Midis durante el periodo en que Demartini ocupaba el cargo de viceministro, obtuvo nuevamente dos órdenes de servicio por un total de S/63,600 entre enero y abril de este año.