
Un gran grupo de pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla realizan este lunes una marcha pacífica en el Cercado de Lima para exigir el cumplimiento del contrato celebrado con Repsol respecto al derrame de petróleo. Los manifestantes exigen que se respete una cláusula en específico, la cual los indemniza por el daño ambiental ocasionado en el mar peruano, que los ha dejado sin su principal fuente de trabajo.
Mercedes Yovera, representante de los pescadores, declaró para RPP Noticias que hay un gran número de afectados que aún no han recibido indemnización económica. “Hay una parte que ha sido reconocida y está inscrita ya en el padrón de afectados, los cuales ascienden a 1500, quienes han recibido una compensación el año 2022 mediante un contrato lesivo que ellos mismos lo han claudicado. Todavía falta incluir a una gran cantidad de rezagados”, advirtió.
En ese sentido, Yovera demandó que se instale una mesa de diálogo en la que estén presentes algunos representantes del Consejo de Ministros para llegar a un acuerdo con Repsol y que se actualice la relación de los afectados. “Quiero dejar en claro que el Estado tiene que ser consciente e Indicar de que no es lo que la empresa dice, de que ya los pescadores han recibido una compensación, eso es completamente falso (…)”, mencionó.