
El volcán Popocatépetl, ubicado en la parte central de México y que permanece activo desde hace varios meses, arrojó material incandescente sobre una de sus laderas, al tiempo que registró una serie de movimientos.
La Dirección Municipal de Protección Civil del estado de Puebla precisó en su cuenta de X que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, mientras que hay baja probabilidad de caída de ceniza.
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) comunicó que en las últimas 24 horas se detectaron 195 exhalaciones de baja intensidad con vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente ceniza. Asimismo, la agencia registró 482 minutos de movimientos de alta frecuencia y baja amplitud.
Frente a esta situación,el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) instó a la ciudadanía a no intentar subir al volcán, debido a las explosiones constantes. En este sentido, recordó la necesidad de respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter.