Caos Parlamentario: Un total de 44 congresistas abandonaron sus bancadas desde el inicio de la nueva gestión parlamentaria

Desde el 2021, han existido muchos casos de parlamentarios que dejaron las bancadas con las que llegaron al Congreso por discrepancias o distintos conflictos internos. 

Congreso de la República se encuentra en medio de dimisiones de sus congresistas desde que inició el nuevo periodo congresal 2021-2026. Foto: La República.

El Congreso de la República ha atravesado distintos cambios constantes desde que inició el nuevo periodo 2021 – 2026. Así, se puede evidenciar que 44 legisladores de diversas corrientes políticas, han renunciado a sus bancadas a través de los meses.

Un claro ejemplo de ello es el partido Perú Libre, el cual obtuvo en su momento 37 congresistas electos en su bancada, pero por discrepancias entre ellos mismo, se ha reducido a 12 legisladores. Siendo la bancada con mayor pérdida de todas en comparación con las demás.

Cabe aclarar que en el conteo se tiene en cuenta el sensible fallecimiento de uno de sus integrantes, Fernando Mario Herrera Mamani, en octubre de 2021 y de los otros 24 que presentaron su renuncia.

Así pues, los renunciantes se dividieron y formaron diversas bancadas: Elvías Varas, Guido Bellido, Jorge Marticorena, José María Balcázar y Jorge Coayla, hoy forman parte de Perú Bicentenario. En el caso de Paul Ticona, Alex Paredes, Germán Tacuri, Segundo Quiroz, Elizabeth Medina, Edgar Tello, Pasión Dávila, Óscar Zea y Lucinda Vásquez, actualmente son del Bloque Magisterial de Concertación Nacional.

La lista la continúan Hamlet Echevarría, Roberto Kamiche, Guillermo Bermejo, que en un principio fundaron Perú Democrático, pero luego migraron a la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú.

En lo que respecta a Acción Popular (AP) también tiene un considerable récord de dimisiones. El primer legislador en abandonar la bancada de la lampa fue Carlos Zeballos, a fines del 2021. Pero, este último 8 de agosto, la mencionada bancada sufrió más renuncias. Las cuales fueron un total de 8 pérdidas de integrantes la designación de Darwin Espinoza, legislador implicado en múltiples cuestionamientos, como vocero titular de la bancada.

Los renunciantes fueron María del Carmen Alva, expresidenta del Congreso; Edwin Martínez, José Arriola, Juan Carlos Mori, Ilich López y Silvia Monteza, Karol Paredes y Carlos Alva.

Por último, otras bancadas que padecieron las renuncias de sus miembros son el caso de Alianza para el Progreso (APP), la cual empezó con 15 y ahora está con 10 congresistas. Avanza País registra la renuncia de Juan Burgos y, finalmente, Renovación Popular, que perdió a Diego Bazán, María Córdova y Norma Yarrow.