
Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, precisando que este curso estará a cargo del Centro Internacional de Formación (CIF) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Según la organización internacional, esta beca estará dirigida para responsables políticos, técnicos y actores socioeconómicos claves del desarrollo del turismo, que laboren en instituciones públicas y privadas, en organizaciones de la sociedad civil o de la cooperación internacional relacionadas con el tema del curso.
Asimismo, el curso será dictado en español y se desarrollará desde el 26 de junio hasta el 29 de septiembre del 2023 a través de la plataforma virtual del CIF-OIT.
Los participantes tendrán acceso a material y recursos de aprendizaje como videos, ejercicios, lecturas complementarias y foros temáticos para el intercambio de experiencias entre pares y expertos.
Además, contarán con el apoyo de un equipo de tutores con reconocida experiencia en el sector y formación a distancia.
Beneficios
- Matrícula.
- Materiales de estudio.
- Certificado expedido por el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a los becarios que aprueben el curso.
Requisitos para la postulación
- Título universitario.
- Buen estado de salud físico y mental que permita completar el programa de estudios.
- Una carta de recomendación del empleador, institución u organización a la que se pertenece. Debe estar firmada y dirigida al Programa de Becas de Desarrollo Profesional de la OEA, Departamento de Educación, Desarrollo y Empleo.
- CV no documentado (máximo dos páginas).
- Copia de DNI o pasaporte.
- Formulario completo de solicitud en línea de la OEA.
Postulaciones
- Paso 1. Reunir y escanear todos los requisitos en un solo PDF (menor a 3 MB).
- Paso 2. Completar el formulario de solicitud en línea de la OEA.
*Luego de enviar dicha solicitud, recibirá un correo de confirmación y su formulario de postulación.
- Paso 3. Enviar en un solo PDF (menor a 3 MB) los requisitos solicitados, el formulario de postulación de la OEA recibido en el correo y el formulario de postulación del Pronabec a través de http://mesadepartes.pronabec.gob.pe/
Asimismo, cabe resaltar que el límite de la postulación será el jueves 25 de mayo de 2023 y posteriormente la OEA publicará los resultados en su página web y se comunicará con los seleccionados.
Para mayor información sobre el curso y el proceso de postulación, puedes escribir al correo turismosostenible@itcilo.org y visitar la página web www.oas.org/becas o www.pronabec.gob.pe/beca-oea-turismo-sostenible.
Así también, para conocer más de las becas ofrecidas por la OEA, puedes consultar a scholarships@oas.org y visitar la pagina web de la OEA.