Congresista Aragón sobre elecciones en 2024: “Sí existe posibilidad legal, técnica y electoral”

El legislador afirmó que ese plazo permitiría aprobar “algunas reformas mínimas” en materia electoral y constitucional.

El legislador acciopopulista, Luis Aragón, señaló que el plazo de comicios para el 2024 permitiría aprobar reformas políticas necesarias para el país. (Foto: Congreso).

El congresista de Acción Popular, Luis Aragón, afirmó que sí existen condiciones legales, técnicas y electorales para concretar el adelanto de elecciones para el año 2024, luego que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) rechazara, el día de ayer, la propuesta para realizar los comicios en diciembre de 2023.

El legislador, quien forma parte de la SAC, dijo que, inicialmente, respaldó la iniciativa que contemplaba el adelanto de los comicios para 2023. Sin embargo, consideró que, a estas alturas, un escenario de elecciones para este año no cumpliría con los plazos establecidos en el cronograma electoral.

 “Si se aprobaba el adelanto de elecciones para diciembre del presente año, la primera votación era en el pleno del Congreso en marzo; la segunda en agosto. Si computamos agosto para adelante, los ocho meses, que nos dice el propio presidente del Jurado Nacional de Elecciones, no calzan en ese calendario electoral. Jurídica, técnica y cronológicamente es inviable”, comentó.

Al recalcar que tampoco hay voluntad política para concretar el adelanto de elecciones, que ha fracasado en más de dos ocasiones en el Parlamento, Aragón adelantó que conversará con los integrantes de su bancada para pedirles que respalden un eventual proyecto de reforma constitucional para realizar las elecciones al año 2024.

Según el criterio del parlamentario, el plazo permitirá al Congreso presentar y aprobar “algunas reformas mínimas” en materia electoral y constitucional, pues recalcó, nuevamente, que sí existe la posibilidad legal, técnica, electoral y cronológica para el 2024.

Voto de parlamentarios

Con 12 votos en contra y 9 a favor, la Comisión de Constitución mandó al archivo la iniciativa, el día de ayer martes 14 de marzo. Entre estos 12 parlamentarios destaca la presencia de los congresistas Lady Camones, Alejandro Cavero, Luis Aragón, Wilson Soto, Ilich López, Eduardo Salhuana, Gladys Echaíz y Adriana Tudela.

Por otro lado, los votos en contra llegaron por parte de Waldemar Cerrón, Alex Paredes, Hamlet Echevarría y Víctor Cutipa.