Argentina: Alerta de aumento de casos de COVID, ¿Cuáles son las causas del aumento?

"una vacuna bivalente que contiene la cepa original y Omicron ya se administró en Estados Unidos. Foto: Infobae.

El último informe semanal emitido por el Ministerio de Salud de la Nación reportó un nuevo aumento en los casos de COVID-19 en el país. Las estadísticas oficiales publicadas ayer mostraron que los nuevos casos aumentaron de 2206 en la semana del 13 al 20 de noviembre a 3323 en la semana del 20 al 27 de noviembre, un aumento del 50,63%. Sin embargo, hace siete días murieron seis personas, en comparación con las ocho de ayer.

Aunque el número de casos es muy inferior al número de casos registrados en el país en el peor momento de la pandemia, el aumento en la tasa de nuevos contagios en los siete días ha provocado que los funcionarios de salud se alerten.

“La razón del aumento actual es que el virus sigue circulando y en el mundo se están registrando picos, que lógicamente no tienen la misma magnitud que las olas anteriores”, añadió médico infectólogo Ricardo Teijeiro, añadió que “esta situación depende mucho también de la cantidad de gente que no se volvió a vacunar, ya que sus anticuerpos van cayendo”.

El presidente de la Sociedad Latinoamericana Infectologia Pediátrica agregó “Las nuevas vacunas bivalentes deberían empezar a darse, pero en el país (Argentina) todavía hay mucho stock de las dosis anteriores y allí seguramente se explique el retraso en la llegada de estas nuevas vacunas más eficaces contra las variantes circulantes”.

Expertos del personal del Centro Médico Dr. Stamboulian y Sanatorio La Trinidad San Isidro argumentaron que «una vacuna bivalente que contiene la cepa original y Omicron ya se administró en Estados Unidos. Es demasiado pronto para hablar de una nueva ola».