
La congresista del Cambio Democrático, Ruth Luque, solicitó al Ministerio de Salud (MINSA) declarar emergencia sanitaria a las zonas de Loreto que han sido afectadas por el derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano.
El pasado 16 de septiembre, a la altura del Km 42 del tramo I del Oleoducto Norperuano, que está bajo la administración de Petroperú, en el distrito de Urarinas, ocurrió un derrame de petróleo afectando zonas aledañas. Este derrame llegó hasta el río Marañón.
Utilizando sus redes sociales, la parlamentaria se dirigió hacia el MINSA indicando que deben asumir una “decisión política” ya que es imprescindible garantizar la salud de las poblaciones que se han visto afectadas tras el derrame.
“Ministerio de Salud debe tomar la misma decisión política y declarar emergencia sanitaria en zonas afectadas por derrame. Es imprescindible garantizar la salud de las poblaciones indígenas”, escribió en su cuenta de Twitter.

El pasado 24 de septiembre, el Ministerio del Ambiente (MINAM) declaró en emergencia ambiental las zonas impactadas por el derrame de petróleo en las comunidades de Cuninico y Urarinas, con el objetivo de reparar el daño ecológico que se ha provocado tras los derrames de hidrocarburo en el Oleoducto Norperuano.
Tras la Resolución Ministerial N° 187-2022 del MINAM, la emergencia ambiental tiene una vigencia de 90 días hábiles, tras ser oficializado en el diario El Peruano.