Congreso subsanará error para que Fonavistas se registren en Sunarp

El congresista Javier Padilla aseguró que corregirán esa falla, Foto: Exitosa.

El representante de los Fonavistas, Luis Luzuriaga, afirmó que el Congreso ya tiene conocimiento sobre el error en el nombre de la Federación de Fonavistas que se encuentra en la ley que permite la devolución de sus aportes. Debido a esta falla, la Sunarp se niega a registrar a los miembros de ese grupo.

Luzuriaga aseguró que los legisladores “responderán con la celeridad y contundencia que requiere la situación en la que nos encontramos dos millones de fonavistas adultos mayores”. Agregó que el Parlamento precisará la terminología exacta del organismo que elegirá a sus líderes ante la Comisión Ad Hoc, la cual corresponde a la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú.

“Ese organismo cuenta con personería jurídica inscrita en la Planilla Electrónica número 14299096 de los Registros Públicos de Lima”, comentó.

En ese marco, aclaró que se ha contactado con funcionarios de distintas bancadas, como los congresistas Carlos Anderson, Waldemar Cerrón, Alejandro Bermejo, Rosio Torres y Javier Padilla. “Las bancadas saben que en la elaboración de la ley hubo un error. Se consignó mal el nombre de la federación”, detalló.

Ante ello, el parlamentario de ‘Renovación Popular’, Javier Padilla, declaró que “si hay algún tema para subsanar, se hará. Acá hay una ley que este Parlamento dio hace casi tres meses. Y el Ejecutivo no ha implementado los procesos para cumplir esa ley. El Congreso debe hacer una precisión al respecto al gobierno, porque una ley aprobada se cumple, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de que los involucrados son personas de la tercera edad”.

Luzuriaga precisó que le parece extraño como la Sunarp permitió que después de dos años del registro de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, aceptará inscribir a otro organismo con el mismo nombre. “Todos esos empleados de la Sunarp, sede de Arequipa, han sido denunciados penalmente”, añadió el representante.

Asimismo, Luzuriaga señaló que, si el Congreso de la República actúa de forma rápida y soluciona el problema de inscripción con la Sunarp, no debería de extenderse el tema más allá de fin de mes, ya que no hay ninguna irregularidad.

Karla Villegas Gonzales