Guillermo Bermejo sobre Fray Vásquez Castillo: “Lo mejor es que se entregue a la justicia”

Así lo señaló parlamentario oficialista

El congresista Bermejo opinó sobre la situación que atraviesa Fray Vásquez.

El legislador de Perú Democrático, Guillermo Bermejo, aconsejó al sobrino del presidente Castillo, Fray Vásquez, que lo mejor que puede hacer es entregarse a las autoridades y dejar a un lado su estado de prófugo. De esta forma, Vásquez podría aclarar los problemas legales que enfrenta por presuntamente ser parte de una organización criminal.

Cabe recordar que el Ministerio del Interior, por medio de la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad, ofrece 30 mil soles por hallar el paradero de Fray Vásquez, quien es acusado por presuntos actos de corrupción.

“Por supuesto que estoy a favor de que aparezca, lo mejor es que se entregue a la justicia porque todos tienen que colaborar. Te lo digo porque fui un exiliado político, pero preferí venir al Perú y estar preso cinco meses para demostrar mi inocencia. Hay veces no es una situación agradable, pero hay que pasarla para salir libres”, mencionó Bermejo.

El funcionario también detalló que espera que todos los prófugos se entreguen a la justicia y señaló que aún no ha visto ninguna prueba que incrimine al jefe de Estado. A su vez, considera que la acusación por traición a la patria contra el mandatario, Pedro Castillo, es un “mamarracho”.

Asimismo, se refirió sobre apoyar una posible vacancia contra Castillo, el parlamentario prefiere esperar que el Ministerio Público y el Poder Judicial realicen su trabajo y que no participa “opinando sobre especulaciones sin pruebas”.

“Espero que todos los prófugos de la justicia se presenten, pero todos, especialmente los que faltan entregarse desde hace años. Repito, no he visto pruebas contra el presidente, solo hay opiniones”, agregó Bermejo.

Finalmente, manifestó que Pedro Castillo viene colaborando directamente con la justicia y que inclusive se ha presentado caminando hasta el Ministerio Público. “Eso hay que reconocerlo”, añadió.

Karla Villegas Gonzales