Sismate: MTC envió mensajes a celulares luego de 24 horas para verificar alerta de desastres

Ciudadanos fueron sorprendidos, pues la institución informó que la prueba se realizaría ayer jueves 21 de julio desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m.

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones realizó hoy en todo el país una prueba para verificar la operatividad del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) (Foto: MTC).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) envió este viernes 22 de julio una prueba más en todo el país para verificar la operatividad del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate).

Sin embargo, la alerta comenzó a reportarse en equipos móviles a partir de las 9:23 am. No obstante, hasta el momento, hay usuarios que señalan a través de las redes sociales, que la prueba del Sismate no llegó a todos los celulares como ya ocurrió en anteriores pruebas.

Asimismo, los usuarios de las redes sociales dieron a conocer que fueron alertados, pero cuestionaron que el envío de este mensaje no haya sido ayer, tal como fue anunciado. Fue a través de un post en Twitter, que la institución mencionó que las pruebas del Sismate se realizarían el jueves 21 de julio desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m. ; puesto que invocó a la población no alarmarse cuando su celular vibre o suene.

¿Pero qué es el Sismate?

En primer lugar, es una herramienta tecnológica que permite el envío de mensajes de alerta (texto, sonido, iluminación de pantalla y vibración) a los ciudadanos que cuentan con celular a través de las redes de las empresas operadoras.

¿Quiénes recibieron la alerta?

Cabe mencionar que solo se alertó para los ciudadanos que cuenten con línea móvil activa, con la función Cell Broadcast (Difusión Celular) y que se encuentren dentro de la cobertura de las cuatro empresas operadoras con red.

Funciones

Con respecto, el envío de mensajes de alerta temprana se efectuará solo cuando el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) determine la probabilidad de un desastre o la confirmación del mismo.

Además, el mensaje se dirigirá a todo el país, pero cuando este operativo al 100% se focalizará en las zonas geográficas donde sucede un evento anómalo.

Por último, el mensaje tendrá las características de vibración y sonido continúo, muy diferente a un mensaje de texto (SMS), que se sobrepondrá a otras funciones del celular.