Dante Arroyo: Un ingeniero becado en Japón que diseñó robots cálidos al tocarlos

Dante Arroyo se graduó de la PUCP y postuló a una beca en la Universidad de Tsukuba, Japón. Foto: ANDINA.

Dante Arroyo López es un ingeniero mecatrónico graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quién tuvo la oportunidad de aprender un poco más de robótica social gracias a sus profesores que había estado en Japón. 

En el año 2014 postuló a una beca y tuvo la ventaja de viajar a Asia para estudiar una Maestría en Tecnologías de Interacción Inteligente. Tiempo después regresó al Perú para aplicar todo lo aprendido en el país asiático, luego de haber trabajado en proyectos tecnológicos de robótica educativa y social en la Universidad de Tsukuba (Japón).

Arroyo le cuenta a la agencia Andina, «Mi primer interés estuvo relacionado a la educación y la comunicación entre las personas. Nos planteamos la pregunta cómo podrían los robots complementar la comunicación de las personas que están en lugares distintos«.

Entonces se planteó crear un robot. En China se veía que los niños dejaban la escuela y seguían clases virtuales. Allí se distraen.  Por lo que busco que el robot, no reemplace al profesor, sino que llame la atención del niño o la redirige hacia la pantalla con gestos, sonidos, etc. O cuando el profesor modulaba su voz para resaltar un punto importante de la clase, que el robot mueva su cabeza para que el niño preste atención. 

Dante comenta que otorgarles a los robots calidez y suavidad al tocarlos podría generar una mayor empatía con el ser humano, además que estos pueden ayudar a darles el soporte para la interacción social.

Incluso el gobierno japonés mediante el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT), así como también la Universidad de Tsukuba, apoyaron y financiaron los proyectos de Dante Arroyo.

Y.A.E.LL