
Un análisis desarrollado por la doctora Victoria Male, especialista en reproducción del Imperial College London (Reino Unido) en el ‘The BMJ’, indicó que las alteraciones de la menstruación por las vacunas contra el Covid-19 suelen ser leves y de poca duración.
El estudio abordó a 3 959 mujeres estadounidenses, de las cuales 2 403 fueron vacunadas. Algunas de las féminas desarrollaron seis ciclos consecutivos. Cabe resaltar que, la vulneración del periodo menstrual se dio luego de inmunizarse con la segunda dosis, obteniendo así un retraso de 0,45 días.
En esta investigación 358 mujeres que recibieron las dos dosis vieron alteraciones en sus menstruaciones, teniendo retrasos de hasta 2,32 días. Por otro lado, el 11% tuvo un aumento del ciclo menstrual a más de 8 días. Pero, luego de dos ciclos regresaron a la normalidad.
“Los hallazgos de estos estudios son tranquilizadores: los cambios en el ciclo menstrual ocurren después de la vacunación, pero son pequeños en comparación con la variación natural y se revierten rápidamente”, señala Male.
“Estos estudios representan un paso en la dirección correcta, pero aún queda mucho por aprender. Por ejemplo, comprender la forma en que se producen los cambios menstruales posteriores a la vacunación, determinar si algún grupo es particularmente vulnerable para poder asesorarlo adecuadamente y definir mejor el alcance y la persistencia de estos cambios”, añade.