
La vacunación a la población comprendida entre los 11 y 5 años, inicia el 19 y 20 de enero, y por disposición del Ministerio de Salud, la dosis contra el COVID-19 puede colocarse en simultáneo con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) e influenza.
“La vacuna COVID-19 puede ponerse en simultaneo con la vacuna de VPH o la Influenza. En caso de otras vacunas se debe poner en un intervalo de 15 días”, señala el documento publicado en la web del sector Salud.
Como es e conocimiento público todos los mayores de 18 años podrán vacunarse contra la influenza luego de recibir su dosis contra el COVID-19, según dispuso el Ministerio de Salud (Minsa). La vacuna contra el VPH es gratuita para niñas entre 9 y 13 años en centros de salud públicos para que estén protegidas años antes de convertirse en personas sexualmente activas ya que aún no han estado expuestas a este virus.
La aplicación de la vacuna VPH es gratuita mediante 2 dosis, la cual debe de completarse en un periodo de 6 meses para garantizar la protección contra el virus causante del cáncer de cuello uterino.
Por último, el Minsa reitera que la vacunación contra esta enfermedad no es obligatoria, pero que es recomendable debido a que el avance de este proceso en este grupo etario permitirá el retorno a las clases presenciales en los colegios.