
El Ministerio de Salud, informó que las personas que deseen realizarse una prueba de descarte Covid 19 pueden concurrir a cualquier distrito, sin embargo, recomendaron que vayan a zonas cercanas a su domicilio a fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios en el inicio de la tercera ola del coronavirus.
A esta pruebas pueden asistir personas con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, corporal, entre otros. Mientras que los asintomáticos recibirán atención a través del sistema de telesalud.
“El Minsa ha dispuesto que, a partir de hoy (ayer lunes 10), todas las personas que presenten síntomas deben hacerse su prueba antígena y ser vistas por un médico, quien determinará si la persona puede estar en su domicilio controlándose o si necesita otro tipo de tratamiento”, expresó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, durante una actividad en Surquillo.
Es importante reiterar , que a partir del 10 de enero, los centros de descarte de COVID-19 priorizan a las personas que sean sintomáticas. Asimismo, realizarán pruebas moleculares de detección del virus solo a los adultos mayores de 60 años y quienes tengan comorbilidades.
Comunicado del Minsa
🔴MINSA: personas contagiadas por COVID-19 sin síntomas recibirán atención de telesalud.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) January 11, 2022
Conoce el nuevo proceso de atención ante la tercera ola de la #COVID19. pic.twitter.com/TO2Fa8Jcvv
Verifica los puntos gratuitos
- Solo debes ingresar al siguiente enlace:
https://georis.maps.arcgis.com/