Perú recibirá 3,8 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer por Covax: ¿cuántas recibió en 2021?

COVAX Facility brindó 4,1 millones de vacunas a nuestro país.

COVAX Facility ha brindado millones de vacunas a países de bajos recursos. Foto: OPS.

El Gobierno peruano realizó un acuerdo con el laboratorio Pfizer, a través de COVAX Facility’, quien nos dará 3, 8 millones de vacunas contra el COVID-19, así lo mencionó La Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“El Perú tiene 3,8 millones de dosis de vacunas Pfizer [adicionales] que ya fueron aceptadas por el país. Estamos en la negociación con el productor y el país para informar al Ministerio de Salud la fecha y el vuelo en el que van a llegar esas vacunas al Perú”, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

El subdirector indicó que las vacunas podrían llegar a fin de año, pero no es seguro, ya que no se visualiza ningún envío al Perú. Recordemos que COVAX Facility, brindó 1.2 millones de vacunas Sinopharm el 10 de noviembre con el objetivo de disminuir las muertes causados por el Coronavirus.

Mediante este mecanismo, Perú ha recibido un poco más de 4,1 millones de vacunas contra el COVID-19. Por otro lado, este método ha ayudado a diferentes países que estaban ansiosos en recibir la ayuda de estos laboratorios. Lamentablemente, la gran demanda ha generado que COVAX Facility sufra una saturación y no llegue a la meta propuesta.

“A nivel de la región, estamos hablando de un 39% de la población vacunada. Es un avance, pero sigue siendo lento, y esto ocurre principalmente porque [muchos países] dependen de Covax o de la cooperación internacional para recibir dosis; sabemos que no está funcionando bien. Covax solo está llegando al 25% de su meta”, nos dice Felipe Carvalho, asesor de la Campaña de Acceso a Medicamentos para América Latina de Médicos sin Fronteras (MSF).