Retorno a la presencialidad en universidades: ¿Qué es lo que se sabe sobre el regreso a clases?

El retorno a clases 2022. Foto: El Peruano.
La educación a distancia ha sido uno de los principales retos que trajo la pandemia. Hace un año y medio, las aulas de colegios, institutos y universidades tuvieron que cerrar como medida preventiva y ahora, después de este prolongado período, el proceso de vacunación nos abre la posibilidad de un esperado y necesario reencuentro.

Es importante saber que, vamos a regresar de una manera distinta a la que estábamos acostumbrados. Pero durante esta esta hemos conocido las enormes ventajas del aprendizaje virtual como: ahorro de tiempo, mayor comodidad, adaptabilidad, etc. Por ello el formato de semipresencial podría ser la combinación más adecuada.

Este paso hacia la presencialidad, traerá compromisos y normas que cada institución, y también cada alumno y alumna, junto a sus padres, deberá adoptar y respetar. Esto quiere decir que debemos reflexionar sobre la dinámica que tiene cada espacio de aprendizaje; no es lo mismo el aula de un colegio de primaria al de una universidad o instituto.

Enfocándonos en las clases universitarias, la convivencia en los campus deberá darse con el debido distanciamiento social, aforo reducido de espacios, con el uso correcto de mascarillas y con la mayor cantidad de personas vacunadas posible; por lo que, siguiendo el ritmo de vacunación actual, se podría esperar un regreso paulatino en el 2022.

Si bien el estado de emergencia parece interminable y las nuevas y más peligrosas variaciones del virus nos ponen en alerta, debemos apuntar hacia un retorno seguro con mucho optimismo, pero sin dejar de protegernos mutuamente. La buena noticia es que dentro de un período no muy largo tendremos vacunados a casi todos los docentes y a un buen porcentaje de estudiantes universitarios.

Queda como tarea que las universidades alistemos nuestras instalaciones y aseguremos la compra de equipos y materiales para adaptar nuestros campus a la coyuntura actual.

La nueva normalidad nos plantea retos que debemos superar para llevar al país a un retorno de clases presencial y exitoso.

A.F.O