Conozca cómo evitar que un inquilino moroso se quede con su inmueble

Imagen: Internet

Si alquilarás un inmueble surge la preocupación de si cumplirán o no con el pago de la renta y, en el peor de los casos, te salta la duda acerca de la posibilidad de que –cumplido el plazo del contrato– tu inquilino no quiera abandonar tu propiedad.

En principio debes saber que desde el 2014 se encuentra vigente la Ley que crea el Registro de Deudores Judiciales Morosos (Ley N° 30201), que busca proteger las propiedades de las personas que deciden ponerlas en alquiler.

En este Registro de Deudores Judiciales Morosos (REDJUM), que “es una plataforma electrónica en donde se registra la información judicial del deudor judicial moroso”, se inscribe los inquilinos que hayan resultado mal pagadores y su acceso es de carácter público y gratuito, mediante el portal web institucional del Poder Judicial.

Además, los datos de los deudores que forman parte del REDJUM son proporcionados –mensualmente– a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para que dicha deuda sea registrada en la entidad reguladora.

De esta manera, quien vaya a alquilar una propiedad cuenta con dos herramientas para comprobar la idoneidad como pagador de su futuro inquilino: el Registro de Deudores Judiciales Morosos (RDJM) y la Central de Riesgos de la SBS.

REDJUM

Para acceder al REDJUM, solo debe ingresar a la plataforma electrónica que es administrada por el Poder Judicial. Para hacer la consulta, podrá hacerlo a través de una de las cuatro opciones de búsqueda: persona natural, persona jurídica, documento de identidad y rango de periodos.

En caso opte por hacer la búsqueda de una persona natural deberá completar los datos solicitados: apellido paterno, apellido materno y nombre, aunque como mínimo deberá contar con un apellido y un nombre de la persona que será sujeto de la consulta.

Si se trata de una persona jurídica, será necesaria la razón social. En caso opte por hacer su búsqueda por el documento de identidad, tendrá que contar con el número de DNI, RUC, pasaporte o carné de extranjería.

Y si opta por la búsqueda por periodos, deberá ingresar una fecha de inicio y una fecha de término.

Decidida su modalidad de búsqueda y completado los datos solicitados, deberá ingresar el código de verificación que aparece en la pantalla y luego tendrá que hacer clic en el botón rojo “consultar”.

Como resultado de tu búsqueda te aparecerán los datos de identificación del deudor (nombre y número de documento), además de la fecha de su registro en el REDJUM. También podrás acceder a mayores detalles haciendo clic en la lupa y sabrás hasta el monto que adeuda y a quién.