EE.UU. aprueba la tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años y otros casos

El regulador de EE. UU. Autoriza refuerzos para las personas mayores, pero rechaza un despliegue más amplio.

EE. UU. aprueba tercera dosis de vacuna Pfizer para personas mayores y de alto riesgo.

El último miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, autorizó el empleo de una tercera dosis de marca Pfizer contra la COVID-19 para la población mayor de 65 años, que es considerada de alto riesgo de padecer complicaciones graves de la enfermedad frente a la exposición al virus.

La decisión significa que estos grupos pueden comenzar a recibir la tercera vacuna, Pfizer / BioNTech, 6 meses después de su segunda dosis. Aquellos que hayan recibido otras vacunas deberán esperar las aprobaciones respectivas.

Pfizer había pedido a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que permitiera dosis adicionales para todas las personas de 16 años o más, pero el panel de la institución concluyó que no había pruebas suficientes para respaldar los refuerzos para la población en general más allá de los grupos de alto riesgo. 

Se espera que un comité asesor separado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que determina la política de vacunas de EE. UU., emita una guía que pueda incluir recomendaciones sobre qué grupos deben calificar como de alto riesgo. El país americano ya ha administrado vacunas adicionales a más de 2 millones de personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Vacunar al 70% de la población mundial para 2022

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos llegaron a un acuerdo con el que buscan inmunizar al menos a un 70% de la población mundial para 2022 a través de la expansión de los fármacos, la mejora de la coordinación en la entrega y la eliminación de los “cuellos de botella en las cadenas de suministro”.