
La pandemia impulso en un 50% los trastornos de conducta según el Servicio de Psiquiatría del hospital Guillermo Almenara. El confinamiento genero algunas conductas negativas en los niños y adolescentes, creando estrés y comportamientos inadecuados, explico EsSalud.
El medico Juan Carlos Ocampo, Psiquiatra del hospital Guillermo Almenara, señalo que, en el proceso de la segunda ola, los niños y adultos están experimentando un incremento de trastornos de conducta en general.
Pero hay una patología que se repite en 2 de cada 10 casos atendidos. El Trastorno oposicionista Desafiante (TOD), es el predominante en los niños y adolescentes, según los médicos.
El TOD presenta características de confrontación y resistencia a las figuras de autoridad, generalmente padres o maestros.
“Este trastorno oposicionista está acompañando de otra sintomatología, suelen ser niños inquietos coléricos, que su frase común es “no quiero, no lo hago” y permanentemente con el “no” confrontan a los padres o a los profesores”, explicó el médico psiquiatra.